F/2.8 - 1/125 s - ISO 1600 - Compensación Expo -1 paso -
Distancia Focal 6 mm - Apertura Máxima 2.875
Distancia Focal 6 mm - Apertura Máxima 2.875
F/4.5 - 1/8 s - ISO 400 - Compensación Expo -0.7 -
Distancia Focal 11 mm - Apertura Máxima 2.875
F/2,8 - 1/30 s - ISO 400 - Compensación Expo -1 paso -
Distancia Focal 6 mm - Apertura Máxima 2.875
Distancia Focal 6 mm - Apertura Máxima 2.875
F/2.7 - 1/50 s - ISO 800 - Compensacion Expo -1 paso -
Distancia Focal 5 mm - Apertura Máxima 2.875
Distancia Focal 5 mm - Apertura Máxima 2.875
Para esta ocasión se tuvo mas conciencia sobre el fondo y en que información aportaba este.
Por ejemplo, en la foto 1 Juan intenta imitar la posición que tiene la mujer en el dibujo del fondo (Egon Schiele 1917) dejando ver a su vez un teclado a la derecha y un estante con discos de música a la izquierda, Sobre su cabeza asoma una cámara.
En la foto 5 cobran protagonismo las fotos de la pared, develando los gustos del retratado.
Planta de Luces
Sobre los Datos Técnicos
Mi camarita solo me deja ajustar el ISO y la "compensación de exposición".
A mas bajo el ISO es mas baja la velocidad de obturación y viceversa.
Por eso el ISO de las fotos ronda de 400 a 1600, para evitar tener problemas con el foco, pero el ISO alto hace que las fotos pierdan detalle y color
El diafragma parece modificarse con el zoom, a mas zoom mas cerrado es. Pero cuando hice le prueba iba cada vez cerrándose mas hasta que en el punto máximo de zoom volvió a f/5.7
A su vez creo que es algo automático.
A mas bajo el ISO es mas baja la velocidad de obturación y viceversa.
Por eso el ISO de las fotos ronda de 400 a 1600, para evitar tener problemas con el foco, pero el ISO alto hace que las fotos pierdan detalle y color
El diafragma parece modificarse con el zoom, a mas zoom mas cerrado es. Pero cuando hice le prueba iba cada vez cerrándose mas hasta que en el punto máximo de zoom volvió a f/5.7
A su vez creo que es algo automático.